- contracción
- ► sustantivo femenino1 Acción y efecto de contraer o contraerse.2 GRAMÁTICA Unión de dos palabras, una terminada en vocal y la otra que empieza también en vocal, en una sola palabra eliminando una de las vocales:SINÓNIMO crasis3 GRAMÁTICA Reducción de dos vocales, que ordinariamente forman hiato, en una sola sílaba.SINÓNIMO sinéresis4 FISIOLOGÍA Reducción del músculo uterino durante el embarazo y en el momento del parto.FRASEOLOGÍAcontracción muscular FISIOLOGÍA Disminución del volumen o la longitud de un músculo:■ sufrió una contracción muscular por no hacer el calentamiento adecuado.
* * *
contracción1 f. Acción de *contraer[se]: ‘La contracción de un músculo’.2 Gram. Fenómeno de unirse dos palabras en una, con pérdida de alguna vocal; como en «al» o «del». ⇒ Crasis. ⊚ Gram. Palabra así formada.3 Fon. Pronunciación en diptongo de dos sílabas que podrían también pronunciarse separadas. ≃ *Sinéresis. ⊚ Métr. Puede constituir una *licencia poética.* * *
contracción. (Del lat. contractĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de contraer o contraerse. || 2. Gram. Fenómeno morfofonológico que consiste en unir dos palabras, la segunda de las cuales suele empezar por vocal, en una sola; p. ej., al por a el; del por de el; esotro por ese otro. || 3. Gram. sinéresis.* * *
► femenino Acción y efecto de contraer o contraerse.► FISIOLOGÍA Acortamiento de un músculo en respuesta normal a un estímulo nervioso.► GRAMÁTICA Sinéresis.► LINGÜÍSTICA Metaplasmo que consiste en hacer de dos palabras una sola: al, del, por a el y de el.► METALURGIA Disminución de volumen del metal al solidificarse.
Enciclopedia Universal. 2012.